Autor | |
---|---|
Colección | |
ISBN | 9789871187942 |
Pág. | 256 |
Medidas | 14 x 20 cm. |
El crimen de la guerra
$10,000.00
En El Crimen de la guerra Alberdi se propone trazar los lincamientos a partir de los cuales sea posible fundar un derecho internacional diferente del instituido pot ese entonces. Alberdi impugna el Derecho de Gentes vigente en esa época, heredado de los romanos, dado que su cimiento desconocía olímpicamente las tres premisas capitales de la modernidad y de toda nación civilizada: fraternidad, igualdad y libertad. Muy por el contrario, el mencionado Código lo que hacía es fomentar la imposición, el uso de la guerra, para hacerse con el poder, sea mediante la forma del despotismo para el interior del territorio, o bajo la modalidad de la anexión violenta de los territorios extranjeros. Así sucedió que «no pudiendo hacer que lo justo sea fuerte, se ha hecho que lo que es fuerte sea lo justo».
Pero al igual que la mayoría de los intelectuales de aquellos años, Alberdi mapea las cuestiones universales sin quitar la vista de la realidad local. En sud América la guerra no tiene más que un objeto y un fin, aunque lo encubran mil pretextos: es el de ocupar y poseer el poder. El poder es la expresión más algebraica y general de todos los goces y ventajas de la vida terrestre».